Preguntas frecuentes FAQ

GLOBALIFY — Trading Internacional de Hidrocarburos & Soluciones Empresariales Globales

  1. ¿Qué es GLOBALIFY?
    GLOBALIFY es una firma internacional especializada en trading de hidrocarburos como EN590, JET A1 y D6, así como en estructuras empresariales globales y comercio digital.

  2. ¿Qué productos comercializa GLOBALIFY en el sector energético?
    Principalmente trabajamos con EN590 (10 ppm), JET A1, D6 Virgin Fuel Oil y, bajo demanda, otros derivados del petróleo y combustibles refinados.

  3. ¿GLOBALIFY actúa como trader directo o como facilitador?
    Actuamos como intermediario estratégico, vinculando compradores verificados con proveedores reales, y asegurando operaciones legales, verificadas y estructuradas.

  4. ¿Qué documentación se requiere para iniciar una operación?
    Necesitamos una LOI o ICPO del comprador, junto con pasaporte del firmante, detalles logísticos (puerto de destino) y, en fases avanzadas, BCL o POF.

  5. ¿Qué modalidades de entrega manejan (Incoterms)?
    Operamos bajo contratos FOB, CIF, y TSR (Tank to Ship/Rail), según la localización del producto y las preferencias del comprador.

  6. ¿Qué tipo de contratos utiliza GLOBALIFY?
    Utilizamos contratos internacionales tipo SPA (Sales & Purchase Agreement) y TSR, cumpliendo los estándares legales y operativos del sector energético.

  7. ¿Ofrecen verificación de proveedores?
    Sí. Solo trabajamos con proveedores con capacidad probada, y hacemos due diligence previa antes de avanzar en cualquier negociación seria.

  8. ¿Con qué regiones opera GLOBALIFY?
    Nuestros productos pueden cargarse desde puertos en Róterdam, Houston, Fujairah, Singapur, y diversos hubs en África, Asia y el Golfo Pérsico.

  9. ¿Puedo operar con GLOBALIFY si soy nuevo en el trading de hidrocarburos?
    Sí, siempre que seas una entidad registrada con capacidad operativa o financiera, y estés dispuesto a seguir un proceso riguroso y profesional.

  10. ¿Dónde tiene sede GLOBALIFY?
    GLOBALIFY opera mediante una LLC registrada en Nuevo México, EE. UU., con operaciones y alianzas en Europa, África y América.

  11. ¿Qué ventajas ofrece una LLC para trading internacional?
    Ofrece flexibilidad fiscal, privacidad corporativa, acceso a banca internacional y neutralidad legal para operar globalmente.

  12. ¿Puedo recibir pagos y emitir facturas internacionales con una LLC?
    Sí. Te ayudamos a establecer cuentas en Mercury, Wise Business, o bancos tradicionales en EE. UU. con IBANs multidivisa.

  13. ¿Puedo mantener mi identidad privada como socio de la LLC?
    Sí. En estados como Nuevo México, la identidad de los propietarios no es pública. Ofrecemos estructuras de privacidad legal totalmente válidas.

  14. ¿También ofrecen servicios para e-commerce como Amazon FBA?
    Sí. Aunque el foco principal es el trading, ofrecemos consultoría y servicios para Amazon FBA como vía de diversificación digital.

  15. ¿Qué incluye el servicio para Amazon FBA?
    Desde análisis de producto, sourcing, logística FBA, hasta creación de listings y optimización SEO en marketplaces europeos y estadounidenses.

  16. ¿Puedo vender en Amazon desde fuera de EE. UU.?
    Sí. Te guiamos paso a paso para crear tu cuenta como vendedor extranjero con estructura LLC y soluciones de cobro eficientes.

  17. ¿GLOBALIFY ofrece soporte fiscal y contable?
    Sí. Colaboramos con asesores especializados en fiscalidad internacional, cumplimiento en EE. UU., y declaración de rentas en España y otros países.

  18. ¿Qué tipo de clientes tiene GLOBALIFY?
    Desde traders independientes, fondos de inversión, brokers, hasta empresarios y emprendedores digitales que buscan estructuras eficientes.

  19. ¿Ofrecen sesiones de consultoría individual?
    Sí. Puedes agendar sesiones privadas para trading de hidrocarburos, estructuración empresarial o internacionalización de negocios.

  20. ¿Cómo puedo contactar con GLOBALIFY?
    Escríbenos a admin@globalifyhq.com o completa el formulario en nuestra web: www.globalifyhq.com

Crea tu propia página web con Webador